Hablamos de #AmbushMarketing.
Adidas VS Puma; 1954; Adidas viste a la selección Alemana de fútbol con sus botas, el resultado final… Alemania gana el mundial. Después, en los Juegos de Melbourne regaló al equipo alemán de atletismo las zapatillas, que les harían conseguir 7 medallas. Puma viendo la repercusión que tenía patrocinar a deportistas para una marca, quiso devolverle la jugada a Adidas y destronarla como la mejor marca del planeta en aquellos tiempos. Contactó con Pelé (pagándole mucho dinero para que calzara sus botas, Puma). En la final del mundial de 1970 el astro brasileño le pidió al árbitro antes de que iniciara el partido, que tenía que atarse la bota, ahora imaginaros un primer plano de todas las Tv del mundo y de Pelé atándose la bota lentamente. Así comenzó el “Marketing de guerrilla” o “Ambush Marketing”.
Nike para mi ver, es la marca que mejor hace su comunicación y marketing en el mundo. Este vídeo “Find your greatness” fue lanzado antes de los JJOO de Londres 2012, Nike no era Sponsor del evento, sin embargo, mucha gente vinculó a Nike con los JJOO de Londres porque usaba la palabra London en el anuncio en diferentes contextos y sin mencionar los JJOO. Nike como forma parte de sus valores lo que querían era promover la motivación personal. El impacto fue tan grande que mucha gente se pensaba que era “Main Sponsor” de los JJOO de Londres, cuando nunca lo hizo.
Pepsi Vs Coca-cola; este anuncio de las dos marcas más punteras a nivel mundial de soft drinks, fue “banned”. Nunca salió a la luz, porqué? Se excedieron los límites del juego limpio en marketing? No hubo “trash talking” entre ambas marcas, pero sin embargo, a veces una imagen vale más que mil palabras. (Disculpar la calidad del vídeo)
Steve Jobs and Marketing… #Values